Celebramos el Oktoberfest por todo lo alto
No es ninguna novedad que en TuComex nos encantan las jornadas presenciales en las que poder practicar el networking y crear comunidad: formaciones, congresos, celebraciones… En esta nueva temporada pretendemos dar la vuelta al mundo con los eventos internacionales de TuComex, de los que el Oktoberfest que celebramos ayer es el primero.
Los dos siguientes eventos que tenemos planeados, para redondear el otoño, son:
-Noviembre: evento ambientado en Estados Unidos: Halloween.
-Diciembre: evento ambientado en las tierras del Norte: Navidad – Fiesta lapona.
Después vendrán más, que ya os iremos anunciando en nuestra agenda y redes sociales.
La Oktoberfest de ayer fue uno más de los eventos que celebramos con el objetivo principal de desarrollar y potenciar la Comunidad TuComex. Una potente red de profesionales apasionados por el Comercio Internacional, en la que cada componente aporta lo mejor de su experiencia profesional al grupo. Es increíble la cantidad de anécdotas y conocimientos que hemos compartido ya, pero también datos interesantes, proyectos y propuestas. Definitivamente, la Comunidad TuComex es uno de los recursos que más valoramos.
Asimismo, la Oktoberfest incluía una cata de cervezas alemanas por parte de los asistentes. Y esto enlaza con una de las variantes de proyectos que estamos desarrollando en TuComex: la colaboración con marcas de alimentos y bebidas (sector food & beverage), para la prospección y apertura de nuevos mercados, y el acompañamiento en su expansión internacional.
Hace unos días hicimos una cata de cafés, como parte del proyecto que estamos desarrollando para una de las mejores marcas de café en cápsulas del mundo, si no la mejor de todas. Fue muy interesante, y nos aportó un conocimiento muy interesante para aportar más valor a nuestro cliente.
En cuanto a la cata de cervezas alemanas de ayer, os dejamos ahora la información que recopilamos, con las aportaciones de todos los participantes.
Teníamos un total de 5 cervezas diferentes: Paulaner, Franziskaner, Spaten, Lowenbrau y Warsteiner.
Las tres primeras son del tipo weissbier, cervezas de trigo. Lowenbrau es de tipo lager y Warsteiner una pilsener. Salvo esta última, producida en Warstein, cerca de Dortmund, todas las demás provienen de Munich.
Resumimos ahora los comentarios y valoraciones de nuestro grupo de catadores aficionados:
-Paulaner: Larga en boca. Con cuerpo. Sabor clásico. Suave. Afrutada y dulce. Buena cerveza introductoria (para empezar una reunión). Aromas de fermentación secundaria (láctico).
-Franziskaner: Más turbia. Más oscura. Sabor a lúpulo. Potente en cuanto a sabor.
-Spaten: Muy clara, sabor a miel, con burbuja, con espuma.
-Lowenbrau: Sabor muy estándar. Es la típica cerveza para disfrutar viendo un partido.
-Warsteiner: Sabor muy a cerveza española, como Mahou. Intensa. Fragancia y presencia en boca.
Después de probar todas las cervezas, procedimos a realizar votaciones, y estos fueron los resultados:
-Franziskaner: la favorita del 44% de los catadores.
-Paulaner : la favorita del 22% de los catadores.
-Spaten: la favorita del 11% de los catadores.
-Warsteiner: la favorita del 11% de los catadores.
-Lowenbrau: no fue la favorita de ninguno de nuestros catadores.
Hubo alguno de los catadores que no se decidió por ninguna de las cervezas.
¿Y tú? ¿Las conoces? ¿Qué te parecen? ¿Cuál es tu favorita?
En resumen, fue una experiencia divertida, refrescante y muy inspiradora. Pudimos compartir un tiempo alejados de las preocupaciones y las prisas, y reforzamos el sentimiento de Comunidad multidisciplinar que tanto nos gusta.
Estad atentos a las siguientes citas en nuestra agenda.
Trackbacks/Pingbacks