+34 949 881 576 info@tucomex.com
Seleccionar página
Cómo negociar en Emiratos Árabes Unidos - Master Class

Cómo negociar en Emiratos Árabes – Master Class Academia TuComex

por | Mar 20, 2023 | Noticias | 0 Comentarios

El pasado martes 14 de marzo ofrecimos a nuestros alumnos una nueva Master Class en la Academia TuComex. Nos sentimos orgullosos de poder aportar un valor tan destacado a nuestra comunidad de Alumni, siempre de la mano de expertos en Comercio Internacional con muchos años de experiencia sobre el terreno.

En esta ocasión pudimos contar con Verónica Tejero, la responsable de nuestra oficina de Dubai, y Area Manager de TuComex para Middle East, cubriendo Emiratos Árabes, Omán, Kuwait, Qatar, Bahrein, Líbano y Jordania.

El tema de la Master Class era «Cómo negociar en Emiratos Árabes». Verónica nos habló basándose en su experiencia personal de diez años viviendo en Dubai.

MASTER CLASS - NEGOCIACIÓN EN EMIRATOS ÁRABES - RECORTE 

Lo primero que nos comunicó es que se trata de un país en el que la población tiene disponibilidad de recursos económicos para comprar productos y servicios, y además son muy abiertos a la entrada de nuevos productos que no conocen. Sin embargo, se trata de un mercado que ya está maduro, con muchos años de experiencia importando productos. Los emiratíes, además, son compradores duros y exigentes, y muy buenos negociadores.

En líneas generales, el exportador que decida abrir mercado en Emiratos Árabes debe saber que se enfrentará a negociaciones largas, que duran como mínimo un año, en las cuales las primeras informaciones que reciban de su interlocutor emiratí le podrán parecer incluso abstractas. Tendrá que profundizar en el diálogo con su cliente potencial para llegar a conocer de manera más específica cuáles son realmente sus necesidades, y qué le podría interesar más.

En Emiratos Árabes se valoran mucho las relaciones personales, de manera que siempre suelen preguntar por la familia, o por fechas clave que conocen de sus contactos. Es muy recomendable practicar esta costumbre para establecer unas bases de confianza mutua.

El exportador debe ser resiliente, ya que no se logran resultados a la primera. Pero si se consigue establecer una relación comercial, lo más probable es que sea duradera.

En cuanto a algunas cuestiones que pueden preocupar a cualquier que tenga previsto acudir a Emiratos Árabes por primera vez, Verónica hacía algunas recomendaciones muy útiles, como utilizar una vestimenta de corte profesional, pero más bien modesta y discreta, o ser conscientes de que la puntualidad no es algo que se trate con gran rigor como pueda suceder por ejemplo en Alemania. Existe flexibilidad para todas las partes.

Aunque el árabe es el idioma oficial, y se recomienda conocerlo para establecer relaciones de mayor confianza, el inglés es el idioma que se utiliza en el ámbito de los negocios con mayor frecuencia.

En cuanto al aspecto de la religión, Verónica nos decía que es algo que está presente en la sociedad emiratí, pero no es excluyente ya que en el país se respetan todas las religiones.

Hubo tiempo para una ronda de preguntas, que Verónica fue respondiendo, siempre desde su valiosa perspectiva de española residente en Emiratos desde hace años, y experta en comercio internacional con el país.

Esta Master Class, como siempre, quedó grabada a disposición de nuestra Comunidad de Alumni, para que la puedan ver siempre que quieran.

En la Academia TuComex tenemos el objetivo de enseñar a nuestros alumnnos las mejores prácticas en Comercio Internacional. Aquellas con las que las empresas líderes consiguen las mejores rentabilidades en sus operaciones comerciales internacionales.

Puedes ver en la web de la Academia toda la información acerca de nuestro Título Experto Internacional.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies