Conoce a los finalistas de los Premios TuComex 2023
¡Ya tenemos los finalistas de los Premios TuComex 2023, tanto para la categoría» Profesional del Año en Comex», como para el «Organismo del Año en Comex»!
Además, nuestros trofeos ya están listos en nuestras oficinas para reconocer la labor de profesionales, así como de organismos, instituciones o asociaciones que han destacado en su labor de internacionalización.
Tras las semanas de octubre en las que recibimos candidaturas para las dos categorías a votación, la Dirección de TuComex ha seleccionado en la primera quincena de noviembre tres finalistas por categoría, de entre los cuales vosotros, a través de vuestros votos online, decidiréis a quién otorgaremos los siguientes premios:
–Premio “Profesional del Año en Comex 2023”. Premio que reconoce la labor de un profesional del Comercio Internacional, de entre los que presenten su candidatura, y que haya conseguido los logros más significativos este año 2023.
–Premio “Organismo del Año en Comex 2023”. Premio que reconoce la labor de un Organismo, Institución, u Organización de interés público que hay aportado en 2023 un servicio relevante para que las empresas exporten más y mejor.
Os recordamos que el Premio “Una Vida Dedicada al Comex” es un Premio honorífico, fuera de concurso, que la Dirección de TuComex entrega a una persona cuya vida profesional haya estado dedicada al mundo del Comercio Internacional, siendo un ejemplo y referente. Anunciaremos su nombre a la vez que el resto de galardonados con los Premios TuComex 2023.
Anunciaremos los ganadores en la Comida Anual del Equipo TuComex, que se celebrará el día 12 de diciembre. Y entregaremos los Premios en el Salón del Profesional Internacional que TuComex organiza en Madrid el 25 de enero de 2024.
Y aquí van los finalistas, a los que podréis votar en abierto desde hoy hasta el 30 de noviembre:
–Finalistas al Premio “Profesional del Año en Comex 2023”:
1- Jorge Guillén, Export Director en Agroveco
https://www.linkedin.com/in/jorge-guill%C3%A9n-rangil-4499a32a/?originalSubdomain=es
Dirige las exportaciones de Agroveco, una pequeña cooperativa de piensos, desde hace 12 años y partiendo desde cero. Hoy venden en 57 países en los 5 continentes y su alimento para caballos es marca líder en muchos mercados, principalmente en el Golfo Pérsico, compitiendo con las grandes multinacionales americanas, alemanas, francesas o del Reino Unido, ya asentadas allí desde hace décadas.
Su logro en 2023 es haber conseguido que Agroveco se afiance como marca líder en el sector ecuestre de élite, incrementando sus exportaciones totales en 2023 previsiblemente en un 40%. Ha empujado el desarrollo en este año de una tecnología exclusiva de embalaje para piensos, lo que ayuda al liderazgo de su marca. Así como la nominación como finalista en los premios DHL ATLAS 2023 y la obtención del premio AREX, que da visibilidad a su empresa. Además, todo esto combinado con dar valor a otros profesionales a través de la formación y la divulgación: Es speaker en Congresos logísticos internacionales y desde 2023 también contribuye la divulgación del comercio internacional como profesor en el máster internacional de la Universidad de Zaragoza, MAGICEX, además de impartir seminarios de negociación internacional.
2- Alberto Gómez, Private Equity at Creador
https://www.linkedin.com/in/alberto-gomez-gomez/
Alberto es Vicepresidente Senior de Creador, fondo de capital privado. Alberto es parte de Creador +, un equipo de estrategia y operaciones que respalda y crea valor en las inversiones de Creador.
Alberto trabaja en estrecha colaboración con los fundadores y equipos directivos de las empresas en cartera realizando un análisis exhaustivo, descubriendo oportunidades y desarrollando estrategias para mejorar aún más el crecimiento y la rentabilidad.
Además de Creador, Alberto es profesor asociado de estrategia en IE, impartiendo cursos de gestión y estrategia de empresas para los grados de Administración de Empresas y Data & Business Analytics.
Su logro en 2023 es haber traído inversión asiática a España, del grupo Mr DiY, que con su gestión ha lanzado en poco más de un año más de 20 tiendas de bazar en España, desde cero.
3-Ángel Martínez Elduayen, Madrid Office Manager en Martico
https://www.linkedin.com/in/angel-mart%C3%ADnez-elduayen-37a530188/?originalSubdomain=es
Ángel dirige la oficina de Martico en Madrid. Es un gran experto en transporte internacional. Concretamente, ha focalizado su especialización en el mundo del forwarding. Con más 20 años de experiencia, el conocimiento que reúne es enorme en todos los mercados del mundo.
Su logro en 2023 ha sido desarrollar una oficina comercial de Martico (Martico Reefer Solutions) en Madrid eficientemente y con éxito, en un solo año, comenzando desde cero.
Además, lo ha conseguido basándose en su labor de asesoramiento en comercio exterior, y un acompañamiento a la export y a la import impecable.
A todo esto se suma su aportación al grupo empresarial, establecido en 1986, al desarrollar desde Madrid un nuevo servicio que no existía en el portfolio de Martico: el servicio aéreo del que ahora la central de Martico en Valencia puede aprovecharse.
-Premio “El Organismo (Organismo, Institución o Asociación) del Año en Comex 2023”:
1- Valenciaport, ( Denominación comercial de la Autoridad Portuaria de Valencia, APV)
Organismo público responsable de la gestión de tres puertos de titularidad estatal situados a lo largo de 80 kilómetros en el borde oriental del Mediterráneo español: Valencia, Sagunto y Gandía. Valenciaport es el puerto español líder del Mediterráneo en tráfico comercial, fundamentalmente de mercancías en contenedor. Valenciaport está al servicio de las empresas que generan el 50% del PIB español.
Es finalista por su empuje en 2023 en la formación en comercio internacional, por su apuesta en 2023 por la innovación y la sostenibilidad (por ejemplo, operan con camiones 4×4 con hidrógeno verde, trabajan en la integración de puerto – ciudad) y por su previsión: están ya trabajando en nuevas terminales para cuando sean necesarias, focalizados en evitar una posible congestión futura.
2-ACE – Asociación de Cargadores de España.
https://www.ace-cargadores.com/
Representan a una buena parte del tejido industrial y de la distribución del gran consumo de España. Transportan alrededor de 70 millones de toneladas al año que corresponden con un 16% del PIB español.
Son finalistas por su contundente voz en 2023 en el sector del transporte y logística, así como la defensa de los intereses de las empresas que más volumen mueven de exportación en España.
3-AECIM – Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid
Representan los intereses de más de 8.000 empresas del sector del Comercio, la Industria y los Servicios del Metal en la Comunidad de Madrid.
Son finalistas por su apoyo en 2023 a los exportadores, a través de formación en comercio internacional, así como asesoría en diversos aspectos del comercio exterior, como legislación o aduanas, y también por el desarrollo de actividades de networking entre ellos.
Ya podéis votar por vuestros finalistas favoritos en las dos categorías, haciendo clic en el siguiente botón: