Exploramos nuevos mercados en el Día del Alfabeto Cirílico
Artículo escrito por Gabriela Todorova
(Alumna de Grado Superior de Comercio Internacional que cursa su FCTs en TuComex)
En TuComex nos apasiona conocer nuevas culturas, que además está muy relacionado con nuestra actividad empresarial. En cada lugar del mundo hay muchas cosas interesantes que conocer: su historia, sus costumbres, su gastronomía…
En esta ocasión, aprovechamos la celebración del Día del Alfabeto Cirílico para acercarnos un poco más al Este de Europa, zona que en los últimos tiempos ha aumentado su importancia en el comercio internacional, ya que muchas empresas han comenzado a buscar proveedores en esos países para sustituir a China.
Concretamente, vamos a conocer algo más de Bulgaria, uno de los países en los que se utiliza el alfabeto cirílico, cuyo Día se celebró hace poco.
El 24 de mayo se destaca como una de las festividades nacionales más reconocidas en Bulgaria. Esta fecha conmemora el Día de Cirilo y Metodio, dos hermanos nacidos en Tesalónica, cuyo legado ha dejado una huella para siempre en la Historia. Su contribución más destacada fue la creación del alfabeto eslavo, la escritura y la lengua literaria. A través de su trabajo y dedicación, lograron desarrollar un sistema de escritura que permitió la propagación del cristianismo entre los eslavos y facilitó el bautismo de muchas personas.
El propósito original que impulsó la necesidad de desarrollar un alfabeto fue promover la enseñanza y la comunicación en la lengua de los eslavos, en lugar de utilizar el latín. Cirilo y Metodio adaptaron y modificaron el alfabeto griego existente para crear el alfabeto cirílico, que posteriormente se convirtió en la base de la escritura en muchos países de Europa del Este.
El Día de Cirilo y Metodio es una celebración que traspasa las fronteras de Bulgaria. Esta festividad se celebra también en otros países de Europa del Este, como Rusia, Bielorrusia, Macedonia y Ucrania, donde el alfabeto cirílico también es utilizado. Esta fecha representa un momento de orgullo y aprecio por la cultura eslava y el importante legado dejado por Cirilo y Metodio.
En Bulgaria, esta festividad se celebra de manera especial, con una serie de eventos estudiantiles que se llevan a cabo en todo el país. Los institutos y colegios organizan actividades conmemorativas para recordar a los hermanos Cirilo y Metodio y para destacar la importancia del alfabeto cirílico que nos dejaron. Durante estos eventos, cada alumno tiene la oportunidad de expresar palabras de reconocimiento y admiración hacia estos hermanos.
La directora de TuComex, Cristina Peña, con Nalyan, presidenta de la Asociación Búlgara de Guadalajara (primera foto, a la derecha), y sus compañeras
Uno de los eventos más destacados en este día tiene lugar en la ciudad de Veliko Tarnovo. Allí se lleva a cabo una ceremonia especial en la que participan numerosos estudiantes. Durante este evento, se realizan discursos inspiradores, se celebran conciertos y se organizan concursos relacionados con la festividad. Es una ocasión en la que los estudiantes demuestran su conocimiento y amor por la cultura eslava y rinden homenaje a Cirilo y Metodio.
Gabriela Todorova, vestida con el traje tradicional búlgaro.
En cuanto a la comida, durante esta festividad los búlgaros tienen tradiciones que giran en torno al alfabeto cirílico. Una de las prácticas comunes es organizar una comida en la que cada persona participante debe traer un plato cuyo nombre comience con una de las letras del alfabeto cirílico. Además, otra tradición interesante es la creación de comidas que toman la forma de las letras del abecedario cirílico. Así se crea un ambiente festivo y se fomenta el abecedario.
En Tucomex, como empresa de comercio internacional, valoramos y apreciamos todas las festividades y la riqueza de la interculturalidad. Reconocemos la importancia de celebrar y dar importancia a las tradiciones y costumbres de diferentes culturas alrededor del mundo. Las festividades nos dan la oportunidad de aprender y sumergirnos en diversas culturas.
Nunca nos cansamos de insistir en la gran importancia que tiene conocer un poco la cultura de los países con los que se quieren establecer relaciones comerciales, para facilitar la comunicación y la negociación con sus profesionales.
Para concluir, nos despedimos utilizando el alfabeto cirílico: ДОВИЖДАНЕ.