+34 949 881 576 info@tucomex.com
Seleccionar página
III Conferencia de Negocio Internacional TuComex en el IE

III Conferencia de Negocio Internacional TuComex en el IE

por | Nov 20, 2023 | Eventos | 0 Comentarios

El pasado 16 de noviembre, TuComex tuvo la oportunidad de impartir su III Conferencia de Negocio Internacional TuComex en el IE, a través del IE Supply Chain Club.

Podéis ver las anteriores en los siguientes enlaces: I Conferencia:Restricciones y Oportunidades en Comex en CHINA Y LATAM, II Conferencia: Restricciones y Oportunidades en Comex en CUBA y ÁFRICA.

Esta vez, el evento era presencial y versaba sobre “Cómo Innovar en los modelos de negocio para la internacionalización”.

III Conferencia de Negocio Internacional TuComex en el IE - Ponentes

Miguel Ángel Rivera, como Presidente del IE Supply Chain Club, fue el embajador de la jornada, que contó en su inauguración con Carlos Santana, Director Académico del IE.

III Conferencia de Negocio Internacional TuComex en el IE - Carlos Santana

Nuestra Directora General, Cristina Peña, arrancó la sesión hablándonos de SMART INVESTMENTS. Una inversión inteligente es una inversión con unos objetivos internacionales bien definidos, así como un seguimiento y una monitorización de cada recurso activado, de manera que a través de unos KPIs tengamos una idea definitiva del ROI.

Una inversión inteligente internacional requiere conocer las acciones pertinentes a desarrollar para lograr los objetivos y cuantificarlos de manera que el Go to Market sea solvente.

[III Conferencia de Negocio Internacional TuComex en el IE - Smart Investment

Así pues, Cristina nos contó cómo antes de realizar cualquier gran inversión en internacionalización (estructura comercial, operaciones, marketing, finanzas, etc.), hay que analizar la viabilidad de un mercado para la introducción de mercancías en ese territorio aduanero, así como las barreras arancelarias o técnicas o de mercado que podríamos encontrarnos. Esto es clave para minimizar los riesgos de cualquier proyecto internacional.

III Conferencia de Negocio Internacional TuComex en el IE - Cristina Peña

Hoy en día es más importante que nunca gestionar la internacionalización con un cambio de modelo de negocio que exija menos riesgos, validar ágilmente el producto, el precio internacional, los nichos, la competencia, los canales, los segmentos, etc., y poder conocer las barreras y obstáculos, como barreras técnicas, así como una calendarización de hitos para resolverlas (ejemplos, obtención de ciertos certificados).

La propuesta de TuComex para ese SMART INVESTMENT es el proyecto piloto subcontratado a expertos, que es precisamente el CORE BUSINESS de TuComex. Este piloto tiene claramente menos impacto económico debido a su pequeña escala operativa, lo que lo hace perfecto para testar y validar planes de crecimiento, al tiempo que desarrolla capacidades y entrena al equipo de trabajo.

III Conferencia de Negocio Internacional TuComex en el IE - Proyecto piloto

En la jornada, Cristina Peña, que es experta en comercio exterior y cadena de suministro, puso 4 ejemplos de casos de éxito en la internacionalización mediante diferentes pilotos desarrollados, tanto en proyectos de importación o en proyectos de expansión internacional, como de exportación y apertura de mercados.

En la jornada nos focalizamos en el desarrollo, de manera absolutamente divulgativa, del caso de expansión internacional de uno de nuestros clientes: el grupo Sifónika, empresa dedicada a la evacuación de aguas pluviales.

III Conferencia de Negocio Internacional TuComex en el IE - Caso de éxito en Francia

Para aterrizar en el caso concreto, y relatar cómo desde TuComex les abrimos el mercado francés, y a fecha de hoy ya tienen tres proyectos vendidos en este país, utilizamos la fórmula del diálogo entre el consultor de TuComex para el mercado francés, Benjamin Bootz, y el cliente, Rafael Rojas, CEO y cofundador de Sifónika. A modo de conversaciones pausadas e inspiradoras, ambos fueron desgranando paso a paso cada una de las fases que recorrieron hasta el éxito de ventas, y cobros.

III Conferencia de Negocio Internacional TuComex en el IE - Benjamin Bootz y Rafael Rojas

El auditorio quedó impresionado por cómo desde TuComex fuimos acompañando al cliente paso a paso y, de manera rigurosa pero tremendamente económica, fuimos recorriendo los hitos necesarios para el éxito, con el análisis profundo de oportunidades, las decisiones clave con cabeza, y un conocimiento del sector y del mercado.

III Conferencia de Negocio Internacional TuComex en el IE - Los ponentes 

Al cierre disfrutamos de un ameno cóctel con el mejor network del IE .

III Conferencia de Negocio Internacional TuComex en el IE - En el cóctel 

Como dato adicional, el evento fue ambientalmente sostenible gracias a la empresa ECO2, partner de Tucomex. Compensamos la huella de carbono generada por los asistentes que acudieron con créditos de carbono adquiridos, que ayudarán a la reforestación y la transformación de industrias. Gracias a Concha Sánchez Ocaña y a Miguel Ángel Tobaruela por el certificado ECO2 de la transacción, por el sello de neutralidad y el certificado oficial de compensación.

III Conferencia de Negocio Internacional TuComex en el IE - Evento Sostenible

Gracias al IE Supply Chain Club, y a Miguel Ángel Rivera, por haber confiado una vez más en TuComex para organizar un evento, y esperamos que muy pronto podamos disfrutar de otro evento más en la sede del Instituto de Empresa (IE).

III Conferencia de Negocio Internacional TuComex en el IE - Con Miguel Ángel Rivera 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies