+34 949 881 576 info@tucomex.com
Seleccionar página
TUCOMEX EN LA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA - SUPPLIERS 4.0

TuComex en la Universidad Camilo José Cela: Suppliers 4.0

por | Abr 26, 2023 | Eventos | 0 Comentarios

TuComex estuvo ayer en la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Cristina Peña, directora general, tuvo el honor de participar en un evento muy interesante: Suppliers 4.0 – Conectando talento femenino.

TUCOMEX EN LA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA - CRISTINA PEÑA ANDRÉS

Lo hizo junto a otras tres mujeres con carreras profesionales muy destacadas: Pilar Parra (Directora Corporativa de Puertos del Estado), Araiz Basurko (Capitán de la Marina Mercante y Subdirectora de ANAVE) y Ana Isabel González Herrera (Directora Senior de Supply Chain en Procter & Gamble y Presidenta del Centro Español de la Logística – CEL).

TUCOMEX EN LA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA - PONENTES DE LA MESA REDONDA

El evento fue presentado por Marta Serrano Pérez, Directora del Grado en Transporte y Logística de la Universidad Camilo José Cela. El tema central giraba en torno a la baja presencia de mujeres en el sector de la logística y el transporte, y la participación de las nuevas tecnologías en el proceso de incorporación de talento femenino en este campo de actividad económica.

La primera mesa redonda, en la que participaba Cristina Peña, fue moderada por Juan Manuel Martínez Mourín, Vicepresidente de la Asociación Española del Transporte (AET). En un tono afable y cálido, fue llevando el hilo conductor de la mesa y resumiendo los puntos principales de las diferentes participaciones. Os reumimos aquí los temas que se trataron en ella:

La primera ronda de intervenciones se centró en la experiencia personal de las ponentes en el sector, desde la perspectiva de la igualdad de género.

TUCOMEX EN LA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA - MESA REDONDA

Las cuatro ponentes relataron historias semejantes en cuanto a sus elementos centrales: cada una en su ámbito fue de las primeras mujeres que ocuparon determinados cargos o ejercieron ciertos roles, pero no encontraron barreras directas que se lo impidieran o dificultaran el ejercicio de su profesión. Pilar Parra contó su experiencia en algunos puertos de España (como el de Melilla) y su posterior incoporación al organismo central que los gestiona. Araiz Basurko relató cómo fue embarcar en buques mercantes en los años noventa, en los que encontró mucho más apoyo y respeto que miradas críticas. Ana Isabel González describió cómo fue su proceso de ascenso hacia puestos directivos de Procter & Gamble, movida sobre todo por su pasión profesional y por su ambición de superar un reto tras otro. Por último, Cristina Peña contó su propia experiencia en varios sectores industriales, en los que desempeñaba roles tradicionalmente ocupados por hombres, como directora de exportaciones, negociando con multitud de países del mundo, o directora global de recambios en una multinacional sueca, pero en los que no encontró obstáculos impuestos por nadie, sino más bien lo contrario: a medida que demostraba eficiencia y resultados en su trabajo, le daban facilidades para seguir creciendo.

TUCOMEX EN LA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA - CRISTINA PEÑA Y JUAN MANUEL MARTÍNEZ

En general, en opinión de todas las ponentes, la escasa presencia de mujeres en el sector del transporte y la logística se debe en general al desconocimiento de las actividades y las carreras profesionales que se pueden desempeñar en él. Visto desde fuera, el sector puede parecer demasiado duro o exigente, pero cuando lo conoces descubres que son multitud las posibilidades de crecimiento profesional que ofrece.

Incluso en roles como conductor de camiones o marinero de buques, hoy en día las condiciones de trabajo son suficientemente buenas como para que muchas mujeres se animen a probar en esos puestos.

Hubo muchas aportaciones de valor para los asistentes, como el dato facilitado por Araiz Basurko sobre la población total de marineros de buques en el mundo, que ronda los dos millones, de los cuales unos 24.000 son mujeres, o la descripción de Cristina Peña de su sensación de seguridad durante sus viajes por numerosos países del mundo, aun cuando la mayoría de las veces viajaba sola.

TUCOMEX EN LA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA - CRISTINA PEÑA

En opinión de las ponentes, las tendencias que marcarán los próximos tiempos en el sector pasan por la utilización creciente de la tecnología para facilitar el acceso de la mujer a todo tipo de puestos de trabajo, y la mejora del conocimiento de las generaciones jóvenes acerca del potencial real que este sector les puede ofrecer en sus carreras profesionales.

TUCOMEX EN LA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA - DIRECTORA DE TUCOMEX

La mesa redonda en su conjunto fue muy enriquecedora, y los titulares con los que todas las ponentes resumían sus puntos de vista eran sumamente positivos. Se podrían resumir en el que aportó Cristina Peña: cada persona debe decidir sus objetivos y luchar por ellos, sabiendo que deberá arriesgar algunas cosas y que, en general, únicamente se deberá enfrentar a sí misma. Todas ellas eran partidarias de afrontar retos profesionales que hagan crecer a cada persona en la vida que haya elegido, y coincidieron en que se puede desempeñar la carrera profesional que se quiera, a la vez que tener una vida personal y familiar satisfactoria.

TUCOMEX EN LA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA - PROGRAMA

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies