TuComex se llena de sabor en el Salón Gourmets 2023
El producto que trasciende del mercado local al internacional, suele ir asociado a una diferenciación clara, algo muy evidente en los productos gourmet. Productos únicos, de una calidad altísima, vestidos del saber hacer no solo de una cuidada producción sino de un marketing creativo, que nos invita a deleitarnos en la exquisitez del producto, y hace de una marca toda una seña de prestigio.
TuComex ha visitado el Salón Gourmets 2023 y se ha llenado de sabor con todo tipo de alimentos y bebidas premium. Hemos visto el potencial internacional de muchas empresas, hemos charlado con su Dirección, y estamos ya listos para analizar con ellas cómo trabajar en su plan de internacionalización desde el inicio, o en las que ya disponen de una presencia internacional de peso, viendo qué mercados podríamos abrirles o podríamos consolidarles.
Nuestro viaje por el mundo de la gastronomía más exclusiva nos ha llenado de sensaciones magníficas en las diversas catas que hemos disfrutado. Destacamos:
-Ostras en Serpeska.
Cata de la mano de Fernando Gómez, que nos dio una clase magistral sobre ostras francesas y además mostró un gran dominio en abrirlas. Probamos unas ostras con una frescura oceánica, y un sabor pleno. Pudimos deleitarnos también con marisco, empanada, etc.
El chef y la Dirección de la Cava Baja en Guadalajara nos pusieron en contacto con Serpeska y se lo agradecemos desde aquí.
Nos encanta esta foto con el pez espada que presentaba su stand.
-Champagne Sanger.
Cata de tres champagnes de la marca Sanger, de la mano de Yves Sanvoisin:
- Brut: composición equilibrada de los tres tipos de uva que se utilizan en la elaboración del champagne: chardonnay, pinot noir y meunier. Un champagne para llenarnos de energía, para comenzar una comida, polivante
- Blanc de blancs: a base de chardonnay. Ideal para maridar con ostras.
- Blanc de blancs con 10 años de crianza: impresionante champagne para tomar con foie y platos con salsas cremosas.
-La Vermuterapia de Zarro, todo un concepto novedoso que recupera la tradición y el gusto por el vermout, dándole un giro internacional de 360 grados:
Nos encantó su propuesta de vermut de pomelo con ese amargor típico del spritz italiano. Además, para reconvertir el aperitivo milanés en una vermuterapia a la madrileñena, Zarro nos invita a su colección de aperitivos acuñados con esta marca, tales como berberechos, mejillones o patatas fritas al limón o la berenjena. ¿Quién da más para un “tardeo” en la capital o en cualquier sitio?
Carlos Muñecas, Director General, nos contó todo su proyecto internacional, así como su crecimiento indiscutible en toda la península. Nos mostró su apuesta por la reconversión de la tradicional sangría a un formato de lo más “cool”.
-Anchoas del cantábrico en Don Bocarte:
De la mano de Francisco Javier Bolaños, pudimos conocer más sobre la cuidada elaboración de la anchoa del Cantábrico. Pero, además, pudimos degustar de la mano de su chef pulpo, sepia con salsa teriyaqui, y otras delicias.
-Caviar en Calvisius
Su directora comercial para España, Sara Morales, nos obsequió con caviar Siberian Clasic de Calvisius: absolutamente impresionante.
-Tarta de queso de la abuela Cándida:
Su directora comercial, Estefanía Aulló, nos invitó a una impresionante tarta de queso, que puede adquirirse congelada y sorprenderá por su gran calidad al probarla. Digna de los mejores restaurantes. Además, probamos unos originales lollipops de queso y membrillo, ideales para cualquier catering.
Además, tuvimos la suerte de degustar:
-Carne de cordero origen español de la asociación de ganaderos.
-Tomatitos Raff de Almería y Salmorejo con la empresa almeriense BioSabor Fusiona.
-Helados artesanales de queso roquefort de la casa gallega Bico de Xeado.
-Canutillos de limón italianos y otras delicias en el pabellón compartido de productos italianos, así como trufa de la Tartufata.
-Aperitivos gourmet de la marca Torres, de la mano de Javier Coello, KAM nacional, que nos ofreció patatas fritas con sabor a jamón ibérico y otras a trufa, impresionantes. También nos ofreció unos originales “Crunchy cheese de queso curado” de Just This.
-cafés de especialidad de Colombia, tostados en Madrid de Supracafé.
-Jamón serrano de la casa Eutiquio, de Zaragoza, muy fácil de comer, de la mano de Alejandro Martín.
-Queso Peña Nieto, en cuyo stand había carnes selectas ibéricas de Ramiro Saiz, con una interesantísima variedad y presentación: presa, lagarto, abanico, secreto, etc.
-Tortilla de patata y croquetas de la Cocina de Senén de la mano de Sergio Padilla, y de la empresa la Ración.
-Fruta preparada 100% natural de Anela Fruits, de la mano de Teresa Farré.
Pudimos además hablar con el equipo comercial de Txogixu, con unas carnes bárbaras (su Txuleton es brutal) y nos quedamos con ganas de probarlas… Ojalá pronto tengamos la oportunidad.
Lo que sí pudo hacer nuestra Directora General es cortar jamón en el stand de Aromais.
Como no podía ser de otra forma, teniendo sede en Guadalajara, visitamos el Stand de Campo y Alma de Castilla La Mancha, y el de Degusta Guadalajara. Allí pudimos probar el vino de autor Mago de Pioz de la bodega Alto de Pioz, de la mano de Víctor Rodríguez, y hablamos con José Luis Paniagua, de Apag, y sus compañeros, que promueven los productos de la provincia.